DOLAR
$935,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.746,38
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.913,63
Bovespa
155.587,00
Dólar US
$935,58
Euro
$1.083,85
Real Bras.
$173,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,05
Petr. Brent
61,65 US$/b
Petr. WTI
57,79 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.177,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa historia de la empresaria en la clínica se resume a una batalla sin acabar en contra de accionistas de la compañía.
Por: D. Vizcarra
Publicado: Martes 1 de octubre de 2019 a las 13:25 hrs.
Ya van once años desde que María Cecilia Karlezi, -heredera de María Isabel Solari-, puso un pie en la propiedad de Clínica Las Condes. Desde ahí ha ido ganando terreno en la compañía, a tal punto que hoy, a través de la sociedad de inversión Lucec Tres, lanzó una Oferta Pública de Adquisición Acciones (OPA), para adquirir un 22,73% en la compañía y así hacerse del control de la misma (50,1%).
La historia de Karlezi en CLC está llena de desencuentros y disputas con otros accionistas, sobre todo cuando a inicios de 2017 la clínica informó a la exSuperintendencia de Valores y Seguros que detectó un error contable que habría afectado los resultados de la compañía.
Desde ahí, la batalla entre la administración de CLC y Karlezi se ha intensificado. Y esta última, a través de sus representantes en la empresa, ha exigido incluso la remoción de todo el directorio.
El año pasado, Alejandro Quintana, representante de la empresaria en el directorio, se dirigió a la Unidad de Investigación de la CMF, encabezada por el fiscal Andrés Montes, para denunciar la incorrecta administración de la clínica por parte del gobierno corporativo.
Pero la mayor ofensiva se daría este período. En marzo el Grupo Auguri -como se denomina el holding de Karlezi- adquirió un 8,3% de CLC, concentrando un 27% de la propiedad, en una operación que rondó los $ 31.285 millones.
Y si de disputas se trata, una de las batallas más duras al interior de los accionistas de CLC, se ha dado con Andrés Navarro. En abril, Lucec Tres fue a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) para pedir un representante de la entidad en la junta de accionistas, la que se llevaría a cabo a fines de ese mes, y así fiscalizar la labor de Navarro en la instancia. Lo anterior, se suma a que en febrero de este año la filial aseguradora de la clínica detectó otro error contable.
Paralelamente, el Grupo Auguri, de propiedad de Karlezi y holding controlador de sus sociedades que participan en CLC solicitó un arbitraje al 12° Juzgado Civil de Santiago por las diferencias que tiene con la administración de la empresa.
Ya en la junta de accionistas de abril, Karlezi logró aumentar a tres los directores en la mesa de Clínica las Condes, lo que en todo caso no fue suficiente para que el directorio (compuesto por 9 integrantes) aprobara la solicitud de Inversiones Santa Filomena, otra de las sociedades con la que invierte en CLC, de realizar una auditoría forense para analizar los errores de contabilidad detectados anteriormente.
Desde la empresa Concesionaria Puente Industrial estimaron que esta mañana, hasta las 10:00 AM, se registró una baja de entre 20% y 30% en el tránsito sobre el viaducto, que estaba habilitado en marcha blanca desde septiembre, lo que se habría visto reflejado en un aumento de vehículos en la Ruta 160 a niveles similares a la apertura de las obras.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.