DOLAR
$935,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.746,38
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.913,63
Bovespa
155.587,00
Dólar US
$935,58
Euro
$1.083,85
Real Bras.
$173,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,05
Petr. Brent
61,65 US$/b
Petr. WTI
57,79 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.177,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMinistro de Salud indicó que en la red pública existe stock de medicamentos e insumos para cinco días y aseguró que la cadena de vacunas “está completamente protegida”.
Por: Jorge Isla
Publicado: Lunes 21 de octubre de 2019 a las 13:57 hrs.
En el marco del impacto sufrido por el sector comercial y de servicios en los últimos días, el ministro de Salud Jaime Mañalich actualizó el balance de los daños a nivel de las cadenas de venta de medicamentos indicando que "hay 152 farmacias completamente destruidas a lo largo del territorio nacional".
En este marco, Farmacias Cruz Verde indicó que del orden de sus 100 establecimientos "se han visto afectados por actos vandálicos en diversas comunas", precisando que la mayor cantidad de ellos se concentra en Santiago centro. La cadena informó que sigue en "permanente comunicación con las autoridades del Instituto de Salud Pública (ISP) y del Ministerio de Salud para mantener, en la medida que ello sea posible, el abastecimiento de nuestros locales a lo largo del país". Asimismo, informó que los locales que no han sido afectados abrieron a las 10:00 hrs. y estarán abiertos hasta las 17:00 hrs.
En el caso de Empresas Salcobrand, el balance a la jornada de hoy arrojaba 41 farmacias de la cadena que sufrieron daño, a los cuales se suman cuatro establecimientos de su filial Preunic.
A su vez, Farmacias Ahumada resultó con un total de 55 locales afectados, de los cuales cinco corresponden a recintos quemados. En tanto, la empresa mantiene abiertas 36 farmacias en la Región Metropolitana (de ellas ocho de urgencia), dentro de las 111 que mantiene operando a nivel nacional.
En relación a la capacidad de atención general de la red de farmacias a lo largo del país, el Ministro de Salud añadió que hoy están operando 200 locales de Salcobrand, 150 de Cruz Verde y 70 de Doctor Simi.
Asimismo, la autoridad detalló que "se ha dispuesto algún nivel de vigilancia para las farmacias ubicadas en las zonas que son más riesgosas.
Desde el punto de vista de la logística de abastecimiento, Mañalich destacó que la cadena de vacunas "está completamente protegida" con los inventarios existentes tanto en las bodegas del Cenabast como en las bodegas de los distintos hospitales", en tanto sobre la cobertura de insumos y medicamentos de la red asistencial informó que existe stock para cinco días, el cual "se va a ir renovando en la medida en que se use".
Desde la empresa Concesionaria Puente Industrial estimaron que esta mañana, hasta las 10:00 AM, se registró una baja de entre 20% y 30% en el tránsito sobre el viaducto, que estaba habilitado en marcha blanca desde septiembre, lo que se habría visto reflejado en un aumento de vehículos en la Ruta 160 a niveles similares a la apertura de las obras.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.