DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,56
Real Bras.
$175,42
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,40
Petr. Brent
63,52 US$/b
Petr. WTI
59,72 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.157,20 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Jorge Isla
Publicado: Lunes 8 de abril de 2019 a las 16:45 hrs.
El jefe del Departamento de Administración y Finanzas de la Superintendencia de Salud, Patricio Fernández Pérez, asumió esta tarde al frente de esa institución en carácter subrogante tras la renuncia concretada esta mañana por su titular Ignacio García-Huidobro.
Abogado de la Universidad Católica de Temuco, Magíster en Gerencia Pública y candidato a Magíster en Salud Pública, Fernández se había desempeñado anteriormente como Jefe de Gabinete del Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo.
Dentro de su trayectoria, fue Jefe del Departamento de Asesoría Jurídica, Administrador Municipal y Director Municipal de Atención Primaria de la Municipalidad de Angol. Posteriormente, se desempeñó como Asesor Jurídico y Subdirector de Recursos Humanos del Servicio de Salud Araucanía Norte, y en el Servicio de Salud Biobío desempeñó los cargos de Subdirector de Recursos Humanos y Jefe del Departamento Jurídico.
A nivel del Minsal, ejerció el cargo de Jefe del Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas de esa repartición. "Patricio Fernández cuenta con una amplia experiencia en el servicio público, y la ley establece que sea un personero elegido por proceso de Alta Dirección Pública quien subrogue el cargo mientras se realiza un nuevo proceso", indicó la Superintendencia de Salud en un comunicado.
Este mañana, la ministra secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez, informó que el Presidente Sebastián Piñera aceptó la renuncia al cargo presentada por García-Huidobro. De esta forma se cerró el capítulo abierto por la circular del ahora ex superintendente en la que postergaba en dos años la baja obligatoria de los planes de riesgo a las personas que salen de esos grupos. La fuerte polémica provocada por la difusión de esta medida llevó a que la Superintendencia diera pie atrás a la medida este viernes ordenando plazos más cortos que la rebaja de estos planes.
Esto, en medio de las críticas desatadas por la nueva alza en el precio de los planes de las aseguradoras privadas para el periodo 2019-2020 de 5,1% implementadas por las principales Isapres del sistema.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.