UC Christus informó este martes la implementación de un aumento en su capacidad de camas críticas pediátricas en niveles de 40% en toda su red, medida adoptada ante la "alta circulación del virus sincicial (VRS) y otras enfermedades respiratorias, especialmente en niños, que ha llevado a una demanda creciente de camas pediátricas, y en línea con el llamado de las autoridades de salud en su conjunto".
Dentro del plan que ha implementado la institución desde el 9 de junio, se incrementó el número de camas de cuidados intensivos de pediatría de 16 a 22 en el Hospital Clínico, además de sumar 12 camas de intermedio pediátrico y siete camas básicas.
Asimismo, detalló que en la Clínica San Carlos de Apoquindo se habilitaron seis camas críticas, aumentando en 50% la disponibilidad. En total, son 28 las camas críticas pediátricas en la red de UC Christus, y actualmente se mantienen con una ocupación de entre 95% y 100%.
“Estamos enfrentando una contingencia sanitaria producto de la alta circulación de virus respiratorios en esta época del año. Por ello, estamos en constante comunicación con las autoridades del Minsal y hemos logrado aumentar nuestra capacidad de camas de cuidados intensivos de pediatría -que permiten ventilación mecánica-, atendiendo a más de un 40% de pacientes del sector público. Además, seguimos evaluando la posibilidad de incrementar aún más nuestras camas críticas”, indicó el director médico de UC CHRISTUS, Jaime Santander.