DOLAR
$947,37
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,79
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,37
Euro
$1.124,64
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,21
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
64,63 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.730,07 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl servicio acusa que la entidad financiera le da valor al silencio del consumidor como manifestación de voluntad.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 21 de febrero de 2014 a las 13:42 hrs.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) interpuso una demanda colectiva contra el Banco de Chile, tras analizar algunos de sus contratos y detectar que contenían cláusulas que, a juicio del Servicio, son contrarias a la Ley del Consumidor.
Concretamente, en opinión de este Servicio, en diversas cláusulas del "Contrato Unificado de Productos de Personas", el Banco de Chile le da valor al silencio del consumidor como manifestación de voluntad.
Además, el Sernac objeta la validez de ciertas cláusulas y conductas del Banco de Chile respecto del producto "Sobregiro Pactado", el cual está asociado a la cuenta corriente y también es parte del "Contrato Unificado de Productos de Personas".
A juicio del Servicio, esta institución cobra comisiones que no dan cuenta de una contraprestación distinta al uso del dinero que se da en préstamo, por el que ya se paga el interés. Específicamente, cuando los consumidores hacen uso del "Sobregiro Pactado", el Banco de Chile cobra el interés y, además, una comisión mensual.
Con esta demanda, el Sernac pide a los tribunales, entre otras cosas, que declare la nulidad de ciertas cláusulas; que el Banco de Chile restituya a los consumidores las sumas previamente cobradas; que se indemnice a los consumidores; y se apliquen las multas correspondientes.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.