Resultados bastante auspiciosos para 2010 informó ayer la empresa de servicios TI nacional, Sonda. La firma, ligada a la familia Navarro, terminó el año pasado con utilidades por US$ 71,7 millones, creciendo un 6,4% por estos efectos.
No obstante, la firma explicó que la cifra se vio afectada por un cargo extraordinario neto de US$ 11,3 millones, como consecuencia de la decisión de acogerse a una moratoria tributaria en Brasil (donde tienen operaciones). Sin ese efecto, la utilidad habría crecido 23%.
Aún así, los ingresos consolidados de la compañía alcanzaron un récord de US$ 951,9 millones, informaron, un alza de 19,1%. Su gerente general, Raúl Vejar, precisó que un aspecto relevante en 2010 fue el sostenido crecimiento de la actividad comercial, reflejada en el volumen histórico de negocios cerrados, con adjudicaciones de contratos por US$ 1.038 millones, (55,3% más). En esta línea, el cierre de nuevos contratos de servicios TI alcanzó US$ 574,6 millones, aumentando 50,6%.
En los resultados del año debemos consignar el excelente desempeño mostrado por los principales indicadores financieros y comerciales, destacando especialmente el crecimiento del volumen de negocios cerrados, dijo Vejar.
En este sentido, el ejecutivo recordó que el mismo año, en línea con su plan de expansión regional, la compañía concretó cinco nuevas adquisiciones - las empresas Softeam, Telsinc y Kaizen, en Brasil; NextiraOne, en México; y Ceitech, en Argentina- por el equivalente a US$ 91,5 millones, y en este sentido, añadió que en el período avanzamos a pie firme en la ejecución del plan de inversiones de US$ 500 millones para el período 2010-2012, con lo que consistente con su condición de líder latinoamericano de la Industria de servicios TI, Sonda continuará expandiendo sus operaciones de forma rentable y sostenida, aprovechando las buenas expectativas de crecimiento del mercado de TI en la región.