Sony BMG se une al servicio de descargas musicales de Nokia
El fabricante finlandés de teléfonos firmó un acuerdo con la empresa discográfica que permitirá la descarga ilimitada durante un año de archivos musicales.
El fabricante finlandés de teléfonos
móviles Nokia anunció hoy que ha firmado un acuerdo con la segunda
compañía discográfica del mundo, Sony BMG, que permitirá la descarga
ilimitada durante un año de archivos musicales a través del servicio
"Nokia Comes With Music".
Nokia, el mayor fabricante mundial de móviles, lanzó el programa
"Nokia Comes With Music" en diciembre pasado, aunque de
momento este servicio sólo es compatible con un número limitado de
modelos.
A partir de ahora, los usuarios que compren un teléfono móvil
compatible tendrán acceso durante un año al enorme catálogo musical
de Sony BMG, y podrán descargar todas las canciones que deseen tanto
en su terminal como en el computador.
Además, podrán guardar los archivos musicales una vez venzan los
doce meses de la suscripción.
"Al ser una de las mayores compañías discográficas del mundo,
nuestra colaboración con Sony BMG significa que podemos ofrecer un
enorme catálogo de música fantástica de artistas internacionales y
locales", declaró Tero Ojanperä, responsable de Nokia Entertainment.
La firma de este acuerdo es un paso más en la estrategia del
grupo finlandés de concentrarse cada vez más en la oferta de
servicios para generar ingresos adicionales a los de la venta de
terminales.
"Creemos que este modelo de negocio animará a los usuarios a
probar una amplia gama de material, ampliará sus gustos musicales y
hará que escuchen más música que nunca", afirmó el responsable de
negocios digitales de Sony BMG, Thomas Hesse.
En diciembre pasado, Nokia firmó un acuerdo similar con la
multinacional Universal Music, por lo que el gigante finlandés
coopera ya con las dos compañías que controlan cerca de la mitad del
mercado musical mundial.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.

Ameris y Manutara sellan alianza e inician roadshow de fondo público de capital de riesgo para institucionales
Buscarán levantar US$ 100 millones desde AFP, aseguradoras y family offices locales, además de extranjeros. Invertirá en startups de entre tres a cuatro años de operaciones.