Empresas
DOLAR
$950,53
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.517,40
SP IPSA
9.115,51
Bovespa
144.536,00
Dólar US
$950,53
Euro
$1.101,04
Real Bras.
$176,13
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,35
Petr. Brent
62,52 US$/b
Petr. WTI
58,50 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.076,61 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
José Miguel Burgos, jefe de la división de acuicultura de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), aseguró que el principal desafío de la industria salmonera local debe ser el reducir la producción.
Este planteamiento fue hecho en el contexto del Cermaq Day que se realizó ayer en Chile, donde Burgos participó como expositor.
El foco en la reducción de los peces que hay en el agua, según Burgos, es necesario porque están concentrados en áreas muy pequeñas.
El funcionario de gobierno acotó que el objetivo de bajar la producción tiene que correr por parte de cada empresa y que la Subpesca no las puede limitar en este aspecto por razones legales.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.