A partir del lunes 12 de mayo, Claudia Onetto Maitland se convertirá en la nueva directora de Asuntos Públicos de Movistar Chile, en reemplazo de Fernando Saiz, quien dejó la empresa el 31 de diciembre de 2024.
La abogada, con 24 años de experiencia nacional e internacional, ha liderado áreas de relaciones con gobiernos, de asuntos corporativos, regulatorios, comunicaciones y de sostenibilidad en distintas compañías. Anteriormente se desempeñó como directora de Asuntos Regulatorios y Gobierno de Grupo Cerro, compañía de generación de energías renovables.
En la filial chilena de Telefónica estará a cargo del liderazgo de las áreas de asuntos corporativos, regulatorios y de negocio mayorista.
Su llegada se produce en un contexto de cambios profundos en el grupo hispano, que está de salida en América Latina tras la llegada como presidente de Marc Murtra en la matriz Telefónica en España.
Claudia Onetto estudió Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Comenzó su carrera profesional en Asuntos Públicos y Regulación de British American Tobacco, donde estuvo cerca de 10 años. En esa compañía, asumió desafíos en el extranjero, específicamente en Londres, México y Emiratos Árabes; en este último país, a cargo de todo Medio Oriente. En la empresa, asumió diversos cargos gerenciales, siendo el último Corporate Social Responsibility and Corporate Communication Manager.
Posteriormente llegó a la minera canadiense Teck, donde asumió como Corporate Affairs Manager para Chile, por cinco años. Luego, entre 2018 y 2021, se desempeñó en diversos puestos directivos en empresas de minería, para llegar a Grupo Cerro.
“Es un honor asumir este nuevo desafío profesional en una empresa líder en el sector de las telecomunicaciones, tanto en servicios hogar, móviles, como en B2B (servicios para empresas)”, declaró Claudia Onetto, quien añadió que “llego a Movistar con el propósito de contribuir con los objetivos estratégicos, impulsando una agenda sostenible y de valor para nuestros grupos de interés, y desplegando la conectividad que permitirá seguir reduciendo la brecha digital”.