Durante la versión 2024 del Telecom Congress, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, anunció profundos cambios a la regulación del sector.
“La regulación actual tiende a asfixiar a la industria”, sostuvo el Subtel el año pasado; no obstante, a un año de sus dichos, aún no se ha presentado el proyecto de ley que busca reformar al ente regulador y su marco regulatorio.
“Tenemos un proyecto de ley que está redactado y hemos estado tratando de sintonizar cuál es el minuto apropiado para presentarlo. Esta es una modificación profunda al sistema de telecomunicaciones del país y no nos gustaría que esta discusión se diera en un espacio marcado por lo electoral”, sostuvo Araya durante el primer panel del evento.
Dicho esto, y teniendo en cuenta que este es el último año de la actual administración, Araya sostuvo que espera que el proyecto se presente en pocas semanas ante el Senado.
“Yo esperaría que fuese en dos o tres semanas, pero no depende exclusivamente de mí porque hay que hacer un análisis más global. A mí me preocupa mucho que esta discusión se nos contamine por temas ideológicos. Es una discusión muy técnica”, señaló el regulador a DF.
Agregó: “Estoy convencido de que se presentará en esta administración y estoy convencido de que se presentará el primer semestre, lo que significa solo un semestre de atraso respecto a lo que queríamos hacer”.
No obstante, el subsecretario afirmó que “esta es una ley que no se va a aprobar durante esta administración”.
“A mí me interesa que se presente lo antes posible para que ese trabajo empiece ahora. Esta es una actualización que es absolutamente necesaria, hoy día tenemos un marco regulatorio que está muy lleno de parches y que en ocasiones no responde bien a las necesidades de la industria”, concluyó.