Con miras a disminuir la abultada deuda que acumula, trascendió en España que Telefónica tendría listo un plan preliminar para enajenar sus centros de dato (o data centers). Así lo informó el períodico CincoDías, sección económica del diario español El País.
A grandes rasgos, los data center de la red de Telefónica pueden asimilarse como el cerebro y corazón de cualquier compañía, ya que en ellos se centraliza, protege y gestiona la infraestructura informática crítica.
Para llevar a cabo el plan, la compañía creará una sociedad que empaquete el negocio, ya que los centros de datos están repartidos en varias de sus filiales.
Una vez hecho esto, saldrá el libro de venta que previsiblemente incluirá la venta total o parcial de la nueva filial. Según el medio, Bank of America Merrill Lynch es el fichaje de Telefónica para ejecutar la desinversión, la que estaría valorada en cerca de 1.000 millones de euros.
La compañía móvil cuenta con instalaciones en 25 países, ocho en España y tres en Brasil Colombia y Ecuador, respectivamente.
También tiene centros en Perú (2), Chile (2) y Argentina (2), además de un gran centro en Miami y otro en México.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.