Telecom/Tecnología
DOLAR
$944,33
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.740,60
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$944,33
Euro
$1.099,08
Real Bras.
$176,22
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,01
Petr. Brent
63,96 US$/b
Petr. WTI
60,25 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
4.038,94 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Con miras a disminuir la abultada deuda que acumula, trascendió en España que Telefónica tendría listo un plan preliminar para enajenar sus centros de dato (o data centers). Así lo informó el períodico CincoDías, sección económica del diario español El País.
A grandes rasgos, los data center de la red de Telefónica pueden asimilarse como el cerebro y corazón de cualquier compañía, ya que en ellos se centraliza, protege y gestiona la infraestructura informática crítica.
Para llevar a cabo el plan, la compañía creará una sociedad que empaquete el negocio, ya que los centros de datos están repartidos en varias de sus filiales.
Una vez hecho esto, saldrá el libro de venta que previsiblemente incluirá la venta total o parcial de la nueva filial. Según el medio, Bank of America Merrill Lynch es el fichaje de Telefónica para ejecutar la desinversión, la que estaría valorada en cerca de 1.000 millones de euros.
La compañía móvil cuenta con instalaciones en 25 países, ocho en España y tres en Brasil Colombia y Ecuador, respectivamente.
También tiene centros en Perú (2), Chile (2) y Argentina (2), además de un gran centro en Miami y otro en México.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.