Telecom/Tecnología
DOLAR
$966,82
UF
$39.360,32
S&P 500
6.460,26
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.899,91
Bovespa
141.422,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.130,01
Real Bras.
$177,91
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,45
Petr. Brent
67,48 US$/b
Petr. WTI
64,01 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.530,70 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
Con miras a disminuir la abultada deuda que acumula, trascendió en España que Telefónica tendría listo un plan preliminar para enajenar sus centros de dato (o data centers). Así lo informó el períodico CincoDías, sección económica del diario español El País.
A grandes rasgos, los data center de la red de Telefónica pueden asimilarse como el cerebro y corazón de cualquier compañía, ya que en ellos se centraliza, protege y gestiona la infraestructura informática crítica.
Para llevar a cabo el plan, la compañía creará una sociedad que empaquete el negocio, ya que los centros de datos están repartidos en varias de sus filiales.
Una vez hecho esto, saldrá el libro de venta que previsiblemente incluirá la venta total o parcial de la nueva filial. Según el medio, Bank of America Merrill Lynch es el fichaje de Telefónica para ejecutar la desinversión, la que estaría valorada en cerca de 1.000 millones de euros.
La compañía móvil cuenta con instalaciones en 25 países, ocho en España y tres en Brasil Colombia y Ecuador, respectivamente.
También tiene centros en Perú (2), Chile (2) y Argentina (2), además de un gran centro en Miami y otro en México.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.