La percepción de disputas en el seno de Endesa es uno de los
argumentados más citados por UBS para recortar en un 30% su valoración de la
eléctrica española, hasta los 28 euros por acción. La firma suiza advierte que
los enfrentamientos entre Acciona y Enel serían "perjudiciales" en el
plano inversor.
La última actualización de perspectivas de UBS sobre Endesa
incluye un notable recorte en el precio objetivo de la eléctrica, desde los 40
euros por acción anteriores hasta los 28 euros, una cifra que se ajusta a los
28,2 euros con los que cotiza a media sesión. Lo que no cambia es la
recomendación, que se mantiene en 'neutral'.
Las discrepancias entre Acciona y Enel sobre la gestión de
la eléctrica española es el primero de los puntos citados por UBS en su
informe, y concluye con un claro mensaje de advertencia: "La percepción de
este gobierno corporativo podría ser perjudicial para el ámbito inversor, en
nuestra opinión". Este toque de atención se produce dos días antes del
consejo clave que celebrará Endesa.
El "incómodo" clima de gestión es también el primero
de los tres argumentos específicos utilizados para justificar su recorte de
valoración. Otro de los motivos serían las perspectivas negativas sobre los
márgenes del carbón, a pesar de los contratos de cobertura de Endesa.
El tercero de los argumentos es la exposición de la empresa
española a los mercados latinoamericanos. En concreto, señalan que "la
creciente inflación y la aversión al riesgo hacia los mercados emergentes
podría pesar en el valor".
Estos dos últimos puntos, concluyen los analistas de UBS,
activan las dudas sobre posibles revisiones a la baja en las previsiones de
beneficios por parte de Endesa.