Empresas
DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,54 US$/b
Petr. WTI
63,37 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Casi cuatro meses después de que la Federación de Productores de Leche (Fedeleche) presentara ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) una demanda contra Soprole, incluyendo a Prolesur, Nestlé y Watt´s por considerar que los tres actores impidieron que el mercado de compra de leche funcionara de manera competitiva, Watt´s envió ayer su respuesta a la demanda, siendo la última firma en pronunciarse.
El documento redactado por la empresa alega que la acción interpuesta es "errónea en su formulación" y "temeraria en su planteamiento" dado que Fedeleche "agrupa a la mayoría de los productores lecheros,integrada verticalmente con competidores de Watt´s". En su argumentación, la compañía, además, pide que la demanda sea rechazada por el Tribunal en todas sus partes con costas a Fedeleche y que se declare que el organismo intermediario carece de competencia para conocer los autos.
Sustenta su petición en "los defectos graves e imprecisiones de la demanda y del estudio económico que la pretende sustentar, en relación con Watt's y el mercado nacional".
Además, considera que Fedeleche no puede plantear un supuesto conflicto entre privados por eventuales diferencias en la distribución de rentas ante la autoridad de libre competencia, por lo que declaran incompetente al Tribunal para el caso.
"Hemos alegado asimismo la falta de legitimación activa de Fedeleche para demandar a Watt's, por no ser un agente en el mercado relevante ni tener la representación concreta de productores lecheros en relación a esta causa", señala la empresa en su respuesta al tribunal antimonopolios.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.