Estudios de abogados suman socios y se potencian para competir
Bufetes chilenos están fortaleciendo sus respectivos equipos corporativos.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El primero, fundado por los abogados Guillermo Morales y Eugenio Besa, el año 1992, sumó dos nuevos socios a la firma: Myriam Barahona Aguirre, abogada de la Universidad Católica especializada en las áreas de práctica de financiamientos y mercado de capitales; y Matías Langevin Correa, de la Universidad de los Andes cuyas áreas de competencia son las compras y ventas de empresas, mercado de capitales y financiamiento de proyectos. En Guerrero, Olivos, Novoa y Errázuriz, en tanto, se incorporaron tres nuevos asociados. Uno de ellos es Jaime Werner, quien llega al área Corporativa de la oficina. Es egresado de la Pontificia Universidad Católica de Chile y cursa un diplomado en Gobierno Corporativo en esta misma universidad. En tanto, Agustín Alcalde se integra al área Laboral. Abogado de la Universidad Finis Terrae, cuenta con un diplomando en Litigación y Nuevos Procedimientos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. A ellos se suma Francisca Pellegrini, egresada también de la misma universidad, quien se incorpora al área de Recursos Naturales.
Por su parte, Urenda Rencoret Orrego y Dörr reforzó su área medioambiental promoviendo a Ignacio Urrutia a socio, tras ser asociado cuatro años. Es abogado de la Universidad de Chile y cuenta con dos magíster: uno en Derecho Ambiental (U. de Chile) y otro en Derecho de la Empresa (PUC). También es profesor de Derecho del Medio Ambiente y Gestión Ambiental.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.