Eurogrupo discutirá la recompra de bonos griegos
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 3 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Los ministros de Finanzas de la zona euro discutirán hoy los términos de la recompra de deuda griega y discutirán sobre un rescate a Chipre, aunque no se tomará una decisión sobre este tema, dijo un importante funcionario europeo. La recompra de bonos griegos es una parte clave de un plan de reducción de deuda acordado por los prestamistas internacionales para reducir la deuda griega a un 124 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) al 2020 desde cerca de un 190% previsto para el próximo año, para hacer sostenible la deuda.
La recompra pretende recortar la deuda por un monto equivalente a un 11% del PIB, según cifras acordadas por ministros de Finanzas de la zona euro el 27 de noviembre.
Como el PIB griego es de cerca de 200.000 millones de euros, queda implícita una reducción de la deuda de 20.000 millones de euros.
El respaldo del FMI para el plan de reducción de la deuda griega depende del resultado de la recompra. (Reuters)
La recompra pretende recortar la deuda por un monto equivalente a un 11% del PIB, según cifras acordadas por ministros de Finanzas de la zona euro el 27 de noviembre.
Como el PIB griego es de cerca de 200.000 millones de euros, queda implícita una reducción de la deuda de 20.000 millones de euros.
El respaldo del FMI para el plan de reducción de la deuda griega depende del resultado de la recompra. (Reuters)
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.