En 2022, Cristóbal Piñera -psicólogo y el menor de los hijos del exPresidente Sebastián Piñera- fundó Daedalus Ventures, un vehículo de inversión en startups que posteriormente cambió su nombre a Tantauco Ventures. Hoy el fondo acumula participaciones en compañías como Anyroad, Buo, Foodology, Justt, Koywe, Kunzapp, Legria, Scape y Somos.
Ahora, Piñera y su socio, el abogado Juan Turner, preparan el segundo capítulo. Durante el primer semestre iniciaron los trámites para abrir un nuevo vehículo de inversión, proceso que concluyó el 1 de octubre con su apertura oficial. Piñera lo confirma a DF MAS: “El fondo I lo lanzamos en 2022 y este año, cuando veíamos que el periodo de inversión (periodo durante el cual buscamos nuevas empresas para invertir desde ese fondo) llegaba a su fin, nos sentamos con los inversionistas, con quienes tras revisar los resultados y la experiencia del fondo I, recibimos un gran apoyo para levantar el fondo II”.
“Hoy, seis meses más tarde, ya tenemos levantado el segundo fondo, el cual está oficialmente abierto desde el 1 de octubre. También se sumaron algunos inversionistas nuevos, lo cual nos ayuda mucho a seguir construyendo nuestro network”, complementa el también MBA del MIT.
Este movimiento no significa que el primer fondo esté completamente cerrado, sino que sólo terminó su periodo de inversión en nuevas compañías. “Hemos invertido en 21 empresas desde el fondo I, pero aún le quedan seis años por delante y cerca de un 30% del capital está reservado para seguir invirtiendo en las startups de nuestro portfolio que van mostrando mayor progreso (follow-on). Cualquier nueva firma que identifiquemos tendrá que entrar en el fondo II”, explica Piñera.
Hasta ahora, Tantauco Ventures ha concentrado su tesis en invertir en compañías tecnológicas con foco en generar impacto positivo en Latinoamérica. Esa línea, dice Piñera, se mantiene: “Mayoritariamente seguimos con la misma estrategia, nos mantendremos invirtiendo en Latinoamérica en etapas tempranas. Quizás algunas de las cosas que hemos ajustado es tener un mayor foco en la adopción de IA. Hoy estamos buscando startups que estén construyendo modelos propietarios o tengan data propietaria para generar ventajas sostenibles en el tiempo de la mano de IA”.
Y agrega: “Vemos con mucho optimismo lo que se viene para la región, no sólo por la tremenda revolución que la IA está trayendo, donde todos los análisis muestran que es la mayor oportunidad de mercado de nuestra historia, sino que también por primera vez Latinoamérica está preparada para montar esta ola. Hoy tenemos talento de clase mundial en nuestros emprendedores, tenemos un ecosistema nutrido y colaborativo y por último un mercado de capitales cada vez más completo con financiamiento y apoyo para las empresas desde su inicio hasta sus etapas de crecimiento”.
Piñera remata con una reflexión: “Hoy dentro de las 10 empresas más valiosas de la región están Mercado Libre y Nubank. No nos cabe duda que en 10 años más veremos varios otros nombres de empresas tecnológicas en este ranking y por esto es tan importante estar presentes hoy en este mercado. Estamos construyendo una plataforma que nos permita capturar una parte de esta gran oportunidad”.