Expansión de industria verde augura edad de oro del sector
Se espera que la inversión en el sector crezca a una tasa anual de 24,2% y duplique su tamaño hasta 2015.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 2 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Muchas empresas del sector del puerto consideran 2012 el comienzo de una edad de oro. Nuevas iniciativas del duodécimo plan quinquenal (2011-2015) podrían expandir la industria a US$ 400.000 millones los próximos cuatro años.
Las firmas verdes chinas, como aquellas dedicadas a la energía renovable, tratamiento de aguas servidas y reciclado, se convirtieron en favoritas de los inversionistas cuando Beijing empezó a asignarles miles de millones de dólares en subsidios hace seis años. Sin embargo, pocas firmas de Hong Kong beneficiaron, debido a su pequeño tamaño y poco apoyo local.
Eso podría cambiar este año cuando Beijing reimpulse los esfuerzos para limpiar el medio ambiente, lo que generará oportunidades de expansión, consolidación y recolección de fondos.
Hay buenas razones para ser optimistas. Aunque el gobierno chino identificó a la industria verde como un área importante de apoyo ya en el undécimo plan quinquenal en 2005, los analistas creen que la industria llegará a su peak en los próximos cinco años.
Eso se debe a que el duodécimo plan espera que la inversión en el sector crezca a una tasa anual de 24,2% hasta los US$ 400.000 millones, con lo que se duplicaría el tamaño del sector desde los cinco años previos.
Otra fuente de esperanza de la industria local incluye una propuesta que formuló el Consejo de Estado hace dos semanas, al reforzar el manejo y los impuestos por contaminación a la descarga de aguas servidas.
Sin embargo, el director de investigaciones de Christfund Securities, Simon Lam Ka-hang, señala que hallar al socio empresarial adecuado en China es más fácil de decir que de lograr.
“Hay millones de firmas de este tipo en China, y todas hacen gala de sus conceptos innovadores. Las empresas de Hong Kong que quieran unirse a la carrera deben preguntarse si su tecnología es verdaderamente especial y si disponen de las redes humanas allí”, advirtió.
Incluso si las innovaciones de las compañías de Hong Kong atraen compradores del otro lado de la frontera, probablemente no garantice un futuro de la firma.
Eso cree Albert Oung, un empresario que vendió su empresa de contenedores de comida biodegradable hace algunos años y ahora intenta convertir los desechos de comida en electricidad.
“Vender tu propia creación podría significa el fin de tus perspectivas (y participación) en ese sector”, señaló.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Tras informe de empleo: ministro Boccardo destaca autonomía del Banco Central, pero dice que hay que "incorporar una mirada más amplia"
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.