Fórmula uno del yachting chileno debutará en Regata VTR Norte
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Con la presencia del presidente del Club Náutico Oceánico de Chile, Ramón Eluchans -también gerente general de Banco Security-, el gerente general de VTR, Mauricio Ramos, y el gerente de marketing de VTR, Patricio Fuentes, se realizó el Lanzamiento de la Regata VTR Norte 2010-2011, el torneo de mayor convocatoria de todo el campeonato nacional, que define en cada temporada a los campeones nacionales de la especialidad.
Desde el 29 de enero hasta el 5 de febrero, los amantes del deporte a vela tendrán la oportunidad de participar de la undécima fecha del Campeonato Nacional VTR Oceánico 2010-2011, Regata Norte VTR, que espera reunir a 200 tripulantes en las costas de las regiones de Valparaíso y Coquimbo. El certamen tendrá un total de nueve pruebas para la clase Soto 40-OD y ocho para el resto de las categorías puntuables para el campeonato. La primera de ellas será la Regata de Altura, que contempla 190 millas náuticas ininterrumpidas, desde la Bahía de Concón hasta La Herradura. Entre las novedades, debutará la llamada fórmula uno del yachting chileno: La Clase Internacional Séptimo Soto chileno, categoría que acaba de formarse en nuestro país con las embarcaciones de Claro, Santander, Movistar y Entel, a las que luego se unió Mitsubishi y Celfin Capital.
Desde el 29 de enero hasta el 5 de febrero, los amantes del deporte a vela tendrán la oportunidad de participar de la undécima fecha del Campeonato Nacional VTR Oceánico 2010-2011, Regata Norte VTR, que espera reunir a 200 tripulantes en las costas de las regiones de Valparaíso y Coquimbo. El certamen tendrá un total de nueve pruebas para la clase Soto 40-OD y ocho para el resto de las categorías puntuables para el campeonato. La primera de ellas será la Regata de Altura, que contempla 190 millas náuticas ininterrumpidas, desde la Bahía de Concón hasta La Herradura. Entre las novedades, debutará la llamada fórmula uno del yachting chileno: La Clase Internacional Séptimo Soto chileno, categoría que acaba de formarse en nuestro país con las embarcaciones de Claro, Santander, Movistar y Entel, a las que luego se unió Mitsubishi y Celfin Capital.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Lab4U escalará sus laboratorios de bolsillo STEM con IA para educación técnica y superior en Inacap
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.