Francisco Luzón renuncia al Grupo Santander
El ejecutivo acumulaba una pensión de 55,9 millones de euros al 2010, según la Comisión de Retribuciones.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Tras 16 años como consejero ejecutivo del grupo Santander, Francisco “Paco” Luzón anunció oficialmente su renuncia en las próximas semanas a uno de los bancos sistémicos más importantes del mundo, el primero de la zona euro por capitalización bursátil.
Pese a no estar claro el motivo de su renuncia, Santander comunicó oficialmente que será reemplazado por Jesús Zabalza, quien llegó en 2002 como director general del banco en América. Además, desde España reconocieron su “extraordinaria labor profesional”.
La jubilación que Luzón tenía acumulada al cierre de 2010 era de 55,9 millones de euros, según un informe de la Comisión de Retribuciones que consigna Expansión. Asimismo, según los datos de la Comisión Nacional de Mercado de Valores, el histórico ejecutivo posee 0,02% del capital del banco.
La experiencia de Luzón lo llevó a ser consejero y director adjunto al presidente. Además, fue responsable de distintos departamentos, entre ellos el área estratégica, comunicación y relaciones institucionales.
Desde 1999 dirigía la división América, una unidad clave para el grupo y que llegó a reportar 4.804 millones de euros en 2010. La expansión del Santander en Chile, entre otros factores, se debe a la mano de “Paco” Luzón, quien fue uno de los ejecutivos que lideró la fusión con Banco Santiago en 2002.
Precisamente, Luzón estuvo al frente de América Latina en los años que Santander redefinió su estrategia en el continente, centrándose en aquellos países que tenían una presencia significativa. Por ejemplo Brasil, que, tras la adquisición de ABN Amro en 2007, logró transformarse en uno de los principales motores para el grupo.
Jesús Zabalza
En su reemplazo, el cargo será asumido por un ingeniero industrial con experiencia en la banca española al ocupar distintos cargos ligados al sector. Trabajó en el Banco Bilbao Vizcaya, Caja Postal, Banco Hipotecario y La Caixa. Se desempeñó como primer vicepresidente de Banco Santander Chile y fue responsable del negocio comercial en Latinoamérica. También es vicepresidente de la Asociación Española de Ejecutivos de Finanzas.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.