Gigante de casinos dice que no necesita calificación de deuda
Las agencias calificadoras están teniendo problemas para captar negocios en el creciente mercado de deuda en yuanes.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Galaxy Entertainment dijo que dejaría de usar agencias calificadoras después de que Moody’s retirara las notas otorgadas al operador de juegos con sede en Macao, la última señal de que las agencias están teniendo problemas para conseguir negocios en el creciente mercado de deuda en yuanes.
Moody’s señaló que el retiro de las calificaciones era por “razones comerciales propias”, una declaración que llevó a Galaxy a negar que la agencia hubiera sido quien cortó la relación. Galaxy sostuvo que no había “renovado” sus acuerdos con Moody's y Standard & Poor's después del rescate anticipado de sus bonos 2010 y 2012 denominados en dólares de EEUU.
El vicepresidente de relaciones con los inversionistas de Galaxy Entertainment, Peter Caveny, dijo que el gigante del juego no tenía intención de levantar capital en este momento. “No tenemos bonos vigentes en dólares estadounidenses”, dijo. “No hay valor para los accionistas en pagar por esa nota”.
Un número creciente de empresas cotizadas en Hong Kong con negocios en China continental han tenido éxito en la venta de sus bonos a inversionistas internacionales en el mercado offshore de bonos en yuanes sin una calificación como resultado del fuerte apetito por exposición a la moneda.
Hopewell Highway Infrastructure, filial de Hopewell Holdings, dijo ayer que emitiría bonos por 600 millones de yuanes con vencimiento en 2014 a inversionistas institucionales.
Emisores de bonos como Galaxy, con un gran foco en el continente, han encontrado el mercado de bonos en yuanes más favorable que el estadounidense porque las tasas de interés suelen ser más bajas.
Según datos de Dealogic, el mercado de deuda en yuanes llega a US$ 3.830 millones, y la mayoría de las emisiones no están calificadas.
Para interesar a los inversionistas en yuanes, deudores como desarrolladores inmobiliarios en China han recurrido a los bonos sintéticos, que pagar interés a los inversionistas en dólares estadounidenses, pero el pago se vincula a la tasa de cambio del yuan, dando en la práctica exposición a la divisa.
Los bonos en yuanes offshore con grado de inversión tienen rendimientos más bajos, con frecuencia poco más altos que las tasas de depósito, llevando a los inversionistas deseosos de rendimiento a nombres más riesgosos.
Sin embargo, Kristine Li, estratega de crédito en Royal Bank of Scotland, advirtió a los inversionistas que no pasen por alto los riesgos de crédito en tales ofertas. “No es normal ir sin una calificación”, señaló Li. “La calificación ayuda a los inversionistas a diferenciar a los deudores y fijar precios”.
Los deudores del continente con frecuencia no tienen historiales o tienden a estar muy apalancados y es probable que reciban una nota más baja de las agencias, y por tanto, tengan que pagar un interés más alto a los inversionistas.
Standard & Poor's lanzó hace poco un nuevo sistema de calificación dirigido a los emisores de bonos en yuanes.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.

Más de US$ 75 mil millones vale en Chile el trabajo en la casa y de cuidados, y las mujeres aportan sobre el 65%
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.