Gobierno argentino ordena el corte total de gas a empresas por la ola de frío polar
Por: EL CRONISTA, ARGENTINA
Publicado: Miércoles 29 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
La ola de frío polar que recorre Argentina, con temperaturas que llegaron a -8,6º C el lunes, trajo consigo un clásico de invierno para la industria local: desde el viernes y por orden del gobierno, rige la restricción total del suministro de gas a la industria para sostener el abastecimiento a hogares, que elevan su consumo debido al mayor uso de la calefacción.
A diferencia de otros años, los cortes (comunicados a las empresas por Enargas, a cargo de Antonio Pronsato) fueron más benignos para algunos complejos productivos, que si bien sufrieron restricciones, continuaron operando al “mínimo técnico”. Pero repercutieron de la misma forma sobre la actividad.
En el sector no pudieron precisar la cantidad de compañías afectadas, pero calcularon que supera con creces a las 300 empresas.
La falta de gas se origina por el alza de la demanda industrial en los últimos años, debido al crecimiento de la economía, el mayor consumo en hogares, en parte por las tarifas congeladas, y la menor producción local.
Según los números del mercado a los que accedió El Cronista, la demanda de gas en hogares se disparó desde los 67 millones de metros cúbicos (m3) de la semana pasada a aproximadamente 87 millones de m3; es decir, un 30% más.
Es por eso que el sector productivo, que requirió unos 48 millones de m3, obtuvo ayer unos 20 millones, tan sólo un 40% de lo que pedía.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.