DOLAR
$929,26
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.093,95
Real Bras.
$171,84
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,73
Petr. Brent
68,53 US$/b
Petr. WTI
66,83 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.344,40 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 10 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
El gobierno nacional confirmó que en los próximos días iniciará formalmente diálogos de paz con la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional), pero en una mesa diferente a la que realiza con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) en La Habana, la capital cubana. Así lo anunció ayer lunes el vicepresidente de la República Angelino Garzón, quien dijo que “el gobierno ha tomado la decisión de no mezclar peras con manzanas: se ha tomado la decisión de que el diálogo con la guerrilla del ELN debe ser separado al de la guerrilla de las FARC”.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.