Gobierno de Rajoy espera que Argentina emule a Bolivia con YPF
Por: Expansión, España.
Publicado: Viernes 4 de mayo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró ayer que la situación con Bolivia respecto a Red Eléctrica de España (REE) “está encauzada” y añadió que le gustaría que Argentina actuara con YPF como anunció que hará el gobierno de Evo Morales. “Todavía puede hacer una valoración por una empresa independiente y pagar el justoprecio”, aseveró.
El ministro se refirió así a la decisión de la administración boliviana de expropiar la filial en Bolivia de Red Eléctrica de España que, insistió en que no puede compararse con la situación creada con Argentina al intervenir YPF. García-Margallo hizo hincapié en que el gobierno de Morales declaró que se hará una tasación de REE por una empresa independiente, que es la fórmula adecuada para resolver un contencioso de este tipo.
El ministro dijo que Bolivia tomó “una decisión que es legítima” y que REE así lo dijo en un comunicado, por lo que el gobierno español, cuya misión es “apoyar” a las empresas españolas, “no tiene nada que decir”.
La subdirectora de relaciones con inversionistas institucionales y analistas de Repsol, Victoria Velásquez, valoró ayer en
US$ 46,55 por acción el precio justo que Argentina debería pagar por de YPF. Esto “supondría unos ingresos de US$ 10.500 millones”, apuntó.
La ejecutiva calificó la expropiación de “ilícita”, argumentando que es falso el principal motivo dado para la operación, el de la escasa inversión. Añadió que desde 2006 han superado a los resultados y “2011 fue un año récord”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.

MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.