Golborne niega menores exigencias a mineras en cuanto a cierre de faenas
Ministro de Minería reafirmó que proyecto de ley en la materia sólo abarca cambios en cuanto a garantías.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 28 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Como algo “incorrecto” calificó a Diario Financiero el ministro de Minería, Laurence Golborne, las acusaciones de un reportaje de CNN Chile, que señalaban que él habría intervenido para disminuir las exigencias a las empresas en el proyecto de ley sobre el cierre de faenas mineras, dentro de lo cual se incluyó el problema de seguridad asociado a los tranques de relaves tras la explotación. De acuerdo al titular de Minería, lo señalado “no es correcto. Los requisitos para el cierre de faenas son materias técnicas que se mantienen en el mismo nivel que estaba previsto. Lo que sí se ha modificado son las condiciones de garantía, que tiene que ver con un tema netamente financiero, por lo tanto, no tiene nada que ver con las exigencias en materia medioambiental o de estabilidad de los residuos de faenas mineras”.
R
eunión por royalty
Consultado sobre las conversaciones que llevará a cabo durante las próximas semanas con diferentes firmas para lograr su adhesión al nuevo impuesto específico al cobre -en medio del homenaje en el Congreso a los 33 mineros de la Mina San José- Golborne señaló que hoy mantendrá una reunión con el Consejo Minero y que “vamos a partir por ahí”. “Queremos invitar a las compañías minera a que adopten esta legislación para que no quede en letra muerta y puedan ellos contribuir al bienestar del país, a través de una tributación más justa”, dijo. El ministro, además, mencionó que “lo lógico” es que los recursos obtenidos por el royalty se puedan incorporar al presupuesto 2011, pero “cuando sean recursos ciertos”, ya que “hoy ninguna compañía minera todavía ha adoptado esta nueva legislación”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok