Gran Colisionador de Hadrones tendrá resultados a fines de 2012
Respuestas son clave para completar muchas interrogantes en ciencia.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
A fines de 2012 se tendrán datos suficientes en el Gran Colisionador de Hadrones (LCH), del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), que permitirían saber si finalmente existe el bosón de Higgs, conocido como la partícula de Dios, y que sería clave para entender por qué las partículas elementales tienen masa y su comportamiento.
“Todavía estamos esperando la partícula más esperada” señaló ayer el director general del CERN, Rolf Heuer, en una conferencia de Eurofísica sobre Física de Gran Energía, y que permitiría conocer una de las principales interrogantes de la física que intenta dilucidar en el acelerador más grande del mundo, que fue construido en un túnel circular de 27 kilómetros cerca de Ginebra, y que está ubicado bajo tierra en la frontera entre Francia y Suiza. Fue creado para complementar el Colisionador de Electrones y Positrones. La expectación de los resultados de esta investigación radica en el enorme potencial del aparato, que tan sólo lleva poco más de un año de funcionamiento y sus resultados vendrían a completar muchas de las interrogantes que hoy faltan para esta área de la ciencia. De no poder comprobar dicha teoría, el modelo estandar de la física, que explica las relaciones e interacciones más importantes entre las partículas elementales, seguiría incompleto.
“Todavía estamos esperando la partícula más esperada” señaló ayer el director general del CERN, Rolf Heuer, en una conferencia de Eurofísica sobre Física de Gran Energía, y que permitiría conocer una de las principales interrogantes de la física que intenta dilucidar en el acelerador más grande del mundo, que fue construido en un túnel circular de 27 kilómetros cerca de Ginebra, y que está ubicado bajo tierra en la frontera entre Francia y Suiza. Fue creado para complementar el Colisionador de Electrones y Positrones. La expectación de los resultados de esta investigación radica en el enorme potencial del aparato, que tan sólo lleva poco más de un año de funcionamiento y sus resultados vendrían a completar muchas de las interrogantes que hoy faltan para esta área de la ciencia. De no poder comprobar dicha teoría, el modelo estandar de la física, que explica las relaciones e interacciones más importantes entre las partículas elementales, seguiría incompleto.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.