Hacienda y Fedefruta analizan caída del dólar
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de mayo de 2011 a las 05:00 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, se reunió ayer con representantes de los gremios de productores y exportadores frutícolas. Al encuentro asistieron los presidentes de la Federación Nacional de Productores de Frutas (Fedefruta), Antonio Walker, y de la Asociación de Exportadores de Chile (Asoex), Ronald Bown, además del ministro de Agricultura, José Antonio Galilea.
En la reunión se analizaron temas como la situación del tipo de cambio, los efectos de la depreciación del dólar y las medidas para mejorar el acceso a financiamiento, reducir los costos e impulsar la competitividad del sector agroindustrial. Entre ellas se encuentra la implementación del Sistema Integrado de Comercio Exterior (Sicex), o “ventanilla única”, para que los exportadores puedan realizar, en un solo lugar, los trámites que hoy realizan hasta 19 servicios públicos distintos para una operación.
En la reunión se analizaron temas como la situación del tipo de cambio, los efectos de la depreciación del dólar y las medidas para mejorar el acceso a financiamiento, reducir los costos e impulsar la competitividad del sector agroindustrial. Entre ellas se encuentra la implementación del Sistema Integrado de Comercio Exterior (Sicex), o “ventanilla única”, para que los exportadores puedan realizar, en un solo lugar, los trámites que hoy realizan hasta 19 servicios públicos distintos para una operación.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

Laboral & Personas
En medio del escándalo por informe de Contraloría: ausentismo laboral en sector público aumenta en 2024, pero cae uso de licencias médicas
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.