Hay que cambiar la mentalidad para emprender
El titular de Asexma espera que su relación sea más fluida con el empresariado.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de enero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
- ¿A qué se debe esto?
- Esto está relacionado con la productividad, que es investigación y tecnología, existe una acumulación enorme de conocimiento de parte de los trabajadores, incluso hay casos de empresas que las han salvado ellos con sus ideas, pero en general no se aprovechan. Acá se ha dicho que se van harán más cosas, el ejemplo de la ventanilla única, lo he escuchado trescientas veces; y la famosa segunda fase exportadora, que el sello se lo puso Carlos Ominami, cuando fue ministro de Economía, no se hace cuanto tiempo.
- ¿Cuál es el rol de las PYME en este escenario?
- Es fundamental, en Chile lo que tenemos que cambiar son ciertas condiciones, el gobierno quiere crear 100 mil nuevos emprendedores, yo creo que sería un fracaso si no lo hacemos agregando la palabra innovación. Pero para eso es necesario cambiar la mentalidad. Existe toda una concepción de que los empresarios somos malos por naturaleza y eso hay que cambiarlo. Estas modificaciones hay que hacerlas rápidamente, porque afectan la competitividad.
- ¿Y cómo se logra esto
?- Tenemos que ser todos eficientes. Nosotros, que nos queda mucho por hacer; y un Estado que tiene serlo y que cambie todas las leyes que perjudican de alguna manera al PYME, que son exportadores indirectos la mayoría de ellos, por eso que los defiendo. Dentro del país también se exporta, porque es más caro mandar a Arica que a Mendoza y eso lo hacen ellos.
- Respecto a la relación con el empresariado, ¿cómo la ve?
- El diálogo siempre ha sido fluido, pero lamentablemente fluido en el protocolo, pero también es el gobierno el que se entiende con los grandes, y tiene toda la razón, porque los grandes son los que aportan al crecimiento de este país, casi el 80% lo están aportando ellos, pero las PYME ayudan en la generación de empleo.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Tras informe de empleo: ministro Boccardo destaca autonomía del Banco Central, pero dice que hay que "incorporar una mirada más amplia"
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.