Hays, firma líder en reclutamiento del Reino Unido, aterrizará en Chile
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 2 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Hays, la mayor firma de reclutamiento del Reino Unido, prepara su aterrizaje en el mercado chileno. La jugada con seguridad va a incrementar la competencia en el mercado local, ya que se trata de una firma importante, que en el último ejercicio fiscal, al 30 de junio, facturó 3.260 millones de libras esterlinas (US$ 5.290 millones).
La decisión de ingresar al mercado chileno fue dada a conocer ayer por su director ejecutivo, Alistair Cox, durante la presentación de los balances, que arrojaron un alza de 21% en las ventas, impulsadas precisamente por su expansión en los mercados internacionales.
Hays incrementó sus servicios de consultoría en reclutamiento 27% durante el último ejercicio, abriendo doce nuevas oficinas por todo el mundo, incluyendo nuevas operaciones en EEUU, México y Colombia.
Hays tiene un valor de mercado de US$ 1.780 millones.
La decisión de ingresar al mercado chileno fue dada a conocer ayer por su director ejecutivo, Alistair Cox, durante la presentación de los balances, que arrojaron un alza de 21% en las ventas, impulsadas precisamente por su expansión en los mercados internacionales.
Hays incrementó sus servicios de consultoría en reclutamiento 27% durante el último ejercicio, abriendo doce nuevas oficinas por todo el mundo, incluyendo nuevas operaciones en EEUU, México y Colombia.
Hays tiene un valor de mercado de US$ 1.780 millones.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.