Hershey y Cadbury
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los padres consoladores podrían decir que las cosas pasan por una razón. La realidad es que millones de acciones y reacciones que interactúan producen resultados que pocos pueden predecir. Por ejemplo en los negocios, cualquier evaluación de la toma de decisiones de una administración es delicada.
El fabricante de chocolates Hershey, por ejemplo, fue considerado una causa perdida cuando anunció a fines de enero de 2010 que no haría una contraoferta por Cadbury, dejando que Kraft comprara a la empresa británica en casi US$ 20 mil millones. Los analistas dijeron que Hershey quedó con pocas opciones de crecimiento fuera de un mercado estadounidense en maduración. Muchos cuestionaron su estrafalaria estructura de propiedad a través de una fundación de caridad controladora.
A poco más de dos años, lejos de colapsar, el precio de la acción de Hershey se ha duplicado a un máximo récord. En el mismo período, el índice S&P 500 ha subido sólo 33% y el retorno total de los accionistas de Kraft está por debajo del 45% de los de Hershey. Es difícil imaginar cómo les podría haber ido mejor.
Lo que Hershey no tiene en exposición internacional lo compensa produciendo ganancias operacionales. Con las ventas creciendo a una tasa de un dígito alto, la administración espera otros 100 puntos básicos de expansión de los márgenes para todo el año. El retorno de los activos en el primer trimestre fue de 2,5 puntos porcentuales sobre el promedio trimestral del año pasado. Las acciones de Hershey son caras nuevamente. El casi un año director ejecutivo John “JP” Bilbrey probablemente no diga que estaba todo destinado.
El fabricante de chocolates Hershey, por ejemplo, fue considerado una causa perdida cuando anunció a fines de enero de 2010 que no haría una contraoferta por Cadbury, dejando que Kraft comprara a la empresa británica en casi US$ 20 mil millones. Los analistas dijeron que Hershey quedó con pocas opciones de crecimiento fuera de un mercado estadounidense en maduración. Muchos cuestionaron su estrafalaria estructura de propiedad a través de una fundación de caridad controladora.
A poco más de dos años, lejos de colapsar, el precio de la acción de Hershey se ha duplicado a un máximo récord. En el mismo período, el índice S&P 500 ha subido sólo 33% y el retorno total de los accionistas de Kraft está por debajo del 45% de los de Hershey. Es difícil imaginar cómo les podría haber ido mejor.
Lo que Hershey no tiene en exposición internacional lo compensa produciendo ganancias operacionales. Con las ventas creciendo a una tasa de un dígito alto, la administración espera otros 100 puntos básicos de expansión de los márgenes para todo el año. El retorno de los activos en el primer trimestre fue de 2,5 puntos porcentuales sobre el promedio trimestral del año pasado. Las acciones de Hershey son caras nuevamente. El casi un año director ejecutivo John “JP” Bilbrey probablemente no diga que estaba todo destinado.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Entre Códigos
¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.