Laboral & Personas
DOLAR
$967,61
UF
$39.265,22
S&P 500
6.267,60
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.218,15
Bovespa
135.304,00
Dólar US
$967,61
Euro
$1.128,88
Real Bras.
$173,28
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,90
Petr. Brent
69,35 US$/b
Petr. WTI
67,14 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.359,06 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 20 de diciembre de 2022 a las 04:00 hrs.
Argumentos a favor del proyecto con el cual el Gobierno apunta a lograr que en seis años un 40% de los integrantes de los directorios de empresas fiscalizadas por la Comisión para el Mercado Financiero sean mujeres entregó la directora ejecutiva del Instituto de Directores de Chile, Fadua Gajardo.
Ante la comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados, ayer afirmó que hay motivos para poder decir que sí es posible poder ejecutar la iniciativa y “con gradualidad muchísimo más”. Planteó que un 30% de representación femenina puede aumentar hasta un 6% del Ebitda de una compañía, “y eso es algo relevante no solo por el ingreso de mujeres, sino que el tener perspectivas diferentes te hace poder ver y revisitar los temas de manera completamente distinta”, dijo.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.