DOLAR
$923,95
UF
$39.643,59
S&P 500
6.798,63
FTSE 100
9.822,00
SP IPSA
9.841,57
Bovespa
157.937,00
Dólar US
$923,95
Euro
$1.074,99
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,22
Petr. Brent
63,29 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.199,74 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl número de trabajadores aumentó en 2014 en Alemania en 372.000 personas, un 0,9% más que el año anterior.
Por: EFE
Publicado: Lunes 5 de enero de 2015 a las 07:40 hrs.
El número de trabajadores aumentó en 2014 en Alemania en 372.000 personas -un 0,9 % más que el año anterior- hasta los 42,6 millones de personas con empleo que cotizan a la seguridad social, un nuevo récord por octavo año consecutivo.
Así, según los datos provisionales difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis) el incremento de las cifras de ocupación fue superior al de 2013, en el que el número de empleados creció un 0,6 %, en 247.000.
Las cifras de inmigración neta de trabajadores extranjeros y en general un aumento de la tendencia a ingresar en el mercado laboral continuaron beneficiando este desarrollo positivo, subrayan los analistas.
En consecuencia y según cálculos provisionales sobre la base del incremento de la población activa, la cifra de desempleados disminuyó en 2014 en 77.000 hasta los 2,1 millones de personas sin trabajo, lo que supone un 3,5 % menos respecto al año anterior.
Así, la tasa de desempleo descendió del 4,9 % al 4,7 %, lo que sitúa a Alemania entre los países miembros de la Unión Europea menos afectados por la falta de puestos de trabajo.
La cifra de personas disponibles en el mercado laboral -definidas como la suma de ocupados y desempleados- aumentó el año pasado en 295.000 -un 0,7 %- hasta los 44,7 millones.
Los trabajadores por cuenta ajena fueron los que más se beneficiaron del desarrollo positivo en el mercado laboral alemán.
La cifra de empleados con residencia en Alemania aumentó en 2014 en 424.000 personas, un 1,1 %, hasta los 38,2 millones.
En tanto, la cifra de trabajadores autónomos, incluidos familiares, descendió el año pasado en 52.000 personas, hasta los 4,4 millones, lo que supone un 1,2 % menos que en 2013.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.