La Bolsa de Santiago abrió con nuevas ganancias este jueves y ya se acerca a 10.000 puntos, en un histórico rally que viene como anticipo a las elecciones presidenciales y legislativas de este fin de semana en Chile.
El S&P IPSA escalaba 0,4% hasta los 9.937,44 en la apertura de la sesión, tras subir fuerza ayer para encadenar cuatro máximos históricos, atento al recambio político que dibujan las encuestas electorales.
Los analistas coinciden en que, si bien la bolsa chilena se ha visto apuntalada por el bajo IPC de octubre, buenos resultados de empresas y un positivo clima de inversiones global, el impulso electoral se acentúa a medida que se acerca la votación del domingo. Esto, tomando en cuenta que las propuestas de los candidatos opositores al actual Gobierno son del gusto del mercado.
Bolsas internacionales
Catalizadores externos tampoco faltan hoy. Donald Trump firmó en la tarde del miércoles el proyecto de ley que puso fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de Estados Unidos, algo que, en todo caso, el mercado llevaba descontando desde el inicio de la semana, gracias al "humo blanco" en el Senado.
En todo caso, se percibe un enfriamiento del apetito de compra de acciones y sus derivados. Los futuros del Nasdaq y del S&P 500 bajaban 0,2%, y los del Dow Jones 0,1%, después de que el Dow alcanzara un máximo histórico en la víspera.
En Europa, el FTSE 100 de Londres caía 0,6% desde sus máximos históricos, mientras el continental Euro Stoxx 50 se estabilizaba. Al cierre de las bolsas asiáticas, el CSI 300 de China continental avanzó 1,2%, el Hang Seng de Hong Kong creció 0,6% y el japonés Nikkei ganó 0,4%.