DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.082,40
Real Bras.
$177,31
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,32
Petr. Brent
64,97 US$/b
Petr. WTI
60,85 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.120,17 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa inflación en el país trasandino ya acumuló un 19,8% en lo que va de año, frente al 10,4% que preveía para todo 2014 la ley de Presupuesto.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 15 de octubre de 2014 a las 17:06 hrs.
Los precios al consumidor en Argentina subieron en septiembre pasado un 1,4% respecto a agosto último, informaron hoy fuentes oficiales.
Con esta medición, la inflación en Argentina ya acumuló un 19,8% en lo que va de año, frente al 10,4% que preveía para todo 2014 la ley de Presupuesto.
Septiembre fue el noveno mes en el que el gobierno de Cristina Fernández midió la inflación con un nuevo indicador nacional urbano, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en sustitución al que se utilizaba desde 2007, que solo medía precios en Buenos Aires y su periferia.
De acuerdo con el índice de precios que presentan los partidos de la oposición en el Congreso argentino, la inflación se situó en septiembre en el 2,48%.
Según el Indec, a partir de la antigua metodología, la inflación fue el año pasado de 10,9%, mientras que para las consultoras privadas ascendió al 28,3%.
Para este año, la ley de presupuesto preveía una inflación de 10,4%, ya superada, mientras que para los consultores privados la inflación no será menor al 30%.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.