DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍOposición intentó movilizarse en las calles pero su avance fue impedido una vez más con fuerte represión.
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Martes 9 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Bajo el lema “El pueblo dice no a la dictadura”, la oposición venezolana realizó ayer una jornada de movilización en contra de la Asamblea Nacional Constituyente, propuesta la semana pasada por el presidente Nicolás Maduro, pero sólo encontró represión a su paso.
Mientras miembros del Ejecutivo evaluaban la reforma constitucional con 17 partidos políticos –siete de ellos ilegalizados por no lograr la renovación de su militancia– la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que decidió no acudir a la reunión, intentaba entregar un documento de rechazo ante el ministro de Educación, Elías Jaua, quien encabeza la comisión presidencial.
Sin embargo, su avance fue impedido por efectivos policiales y de la Guardia Nacional que respondieron, como ha sido usual en el último mes y medio, con bombas lacrimógenas y balas de goma dejando 20 heridos sólo en Caracas.
La MUD sostiene que Maduro busca evitar cualquier proceso electoral para asegurar su supervivencia ante el gran rechazo ciudadano; mientras que el jefe de Estado insiste en que su mecanismo “es el único” que calmará la escalada de violencia que suma al menos 38 muertos.
Las redes sociales estallaron ayer en críticas luego de que circulara un video donde Maduro hablaba con un grupo de vacas pidiéndoles su apoyo al proceso. Pero los cuestionamientos calaron en algunos que antes respaldaban al fallecido presidente, Hugo Chávez. Juan Barreto, exalcalde de Caracas, propuso un referendo para garantizar que sea incluyente y legítimo.
En tanto, Eustoquio Contreras, diputado de la Asamblea Nacional por el oficialismo y miembro del equipo que redactó la Carta Magna vigente, abogó por cumplir la Constitución en vez de cambiarla. “Esta es la obra más elevada de Chávez (…) ¿Vamos a entregar la obra de Chávez? No. No estamos de acuerdo”, expresó. Alertó que si Maduro no obtiene los votos necesarios, sufriría un revés similar al de las elecciones legislativas de diciembre de 2015.
Cruzando la frontera, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, volvió a distanciarse de su par venezolano y consideró que “es muy grave para Colombia la inestabilidad del vecino país”.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.