DOLAR
$936,11
UF
$39.643,59
S&P 500
6.726,73
FTSE 100
9.613,40
SP IPSA
9.903,37
Bovespa
155.315,00
Dólar US
$936,11
Euro
$1.081,71
Real Bras.
$173,66
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,13
Petr. Brent
61,44 US$/b
Petr. WTI
57,56 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.171,70 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde el medio día del lunes los cuerpos de socorro empezaron a recorrer casa por casa entre los escombros.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 13 de septiembre de 2017 a las 15:13 hrs.
El balance de muertos en los Cayos de Florida aumentó a 8 y se espera que pueda aumentar a medida que los cuerpos de rescate buscan casa por casa entre los escombros que dejó el paso del huracán Irma por estos islotes del extremo sur de Estados Unidos.
Las autoridades del condado de Monroe, donde queda el archipiélago en el que tocó tierra el huracán el pasado domingo como huracán de categoría 4, detallaron que las personas murieron como consecuencia directa de la tormenta y debido a causas naturales.
La portavoz del condado de Monroe, Cammy Clark, dijo en una rueda de prensa que el personal militar ha ayudado a las autoridades locales a despejar los escombros para ayudar en la búsqueda de personas que se quedaron en sus casas durante la tormenta.
Dos de los residentes murieron en Cayo Hueso, y los otros seis en otras partes del condado Monroe, mientras que otras 40 personas resultaron heridas.
Desde el medio día del lunes los cuerpos de socorro empezaron a recorrer casa por casa entre los escombros, una vez las empresas de obras públicas comenzaron a limpiar los primeros tramos de la autopista US1, la única que conecta la isla con el continente.
Los Cayos de Florida, donde el huracán arrasó con vientos de 133 millas por hora (215 kilómetros por hora) la madrugada del domingo, sufrieron uno de los peores impactos del huracán en Florida.
La primera víctima conocida en el condado de Monroe fue un hombre que falleció el pasado el día 9 después de que perdiera el control de la camioneta que conducía debido, supuestamente, a un golpe de viento.
A las víctimas de este condado, en el extremo sur de EE.UU., hay que sumar al menos los 12 fallecidos confirmados este martes por la Oficina del Gobernador de Florida, otro más en el condado de Miami-Dade y las seis personas fallecidas hoy en un asilo de ancianos de la ciudad de Hollywood, al norte de Miami.
La Policía realiza una "investigación criminal" del siniestro, que se produjo probablemente por inhalación de monóxido de carbono que emitía un generador eléctrico o por el calor registrado a raíz de la interrupción en el suministro de electricidad tras el paso de Irma.
A estas cifras de Florida hay que añadir las tres víctimas en Georgia y las cuatro en Carolina del Sur, por lo que el balance en Estados Unidos supera la treintena.
En los Cayos, Las áreas más afectadas son Cudjoe Key, donde Irma tocó tierra, y Big Pine Key.
Sin embargo, en la mayoría de las islas, el huracán arrasó con viviendas, negocios, embarcaciones y vehículos, y provocó graves inundaciones y la interrupción de los servicios de agua, energía, telefonía.
"Sabemos que muchas personas (que evacuaron) están preocupadas por sus parientes y amigos que se quedaron en los cayos durante el huracán Irma y ahora no pueden regresar", dijo Clark.
El retorno de aquellos que evacuaron, un 85 % de la población, está restringido a los primeros cayos, al sur de Miami, a medida que las autoridades despejan y garantizan la seguridad en el viaducto y restablecen la prestación de servicios básicos, entre ellos, el suministro de combustible.
Sólo el 7 % de los residentes del extremo sur después del Puente de las Siete Millas que conecta con Cayo Hueso, el último de los islotes, cuentan actualmente con energía, según los Servicios de Energía de los Cayos.
Entre tanto, el Aeropuerto Internacional de Key West y el Aeropuerto Internacional de Florida Keys, en Marathon, están abiertos sólo para vuelos de emergencia.
Clark dijo que unos 2.000 miembros de la Guardia Nacional asisten en los cayos distribuyen alimentos y agua
El reclamo presentado por Zofri S.A. ante el Tribunal Tributario y Aduanero (TTA) de Tarapacá giró en torno a un punto central: que el terreno nunca fue legalmente subdividido, que existe una sola inscripción de dominio y que, por lo tanto, la tasación debía considerar sus características reales como macrolote.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.