DOLAR
$959,35
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl vecino país expresó su más "enérgico reclamo" frente a las muestra de descortesía, falta de respeto y "flagrantes" incumplimientos a varias convenciones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 18 de julio de 2016 a las 18:58 hrs.
Bolivia entregó hoy al cónsul de Chile en ese país, Manuel Hinojosa, una nota verbal de protesta tras la visita del Canciller, David Choquehuanca, al puerto de Arica.
Esto luego de que la comitiva boliviana, encabezada por Choquehuanca, ingresara al terminal marítimo de la puerta norte del país, tras seis horas de espera de una autorización para poder ingresar a esas dependencias.
Según consigna la Agencia Boliviana de Información, la nota fue entregada por el canciller interino y ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien dijo que Bolivia expresa su más "enérgico reclamo" frente a las muestra de descortesía, falta de respeto y "flagrantes" incumplimientos a varias convenciones, entre ellas, la Convención de Viena de 1961.
El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzalez, lamentó ese incidente que -dijo- muestra una actitud diferente a la que las autoridades chilenas señalaron a la prensa y remarcó que pasa hasta por un maltrato a los integrantes de la comitiva boliviana.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.