DOLAR
$955,34
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.279,25
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$955,34
Euro
$1.121,40
Real Bras.
$178,84
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,17
Petr. Brent
67,22 US$/b
Petr. WTI
62,97 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.679,15 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor otra parte, el ministro de RREE del vecino país expresó su "indignación" por no poder ingresar al puerto de Arica.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 18 de julio de 2016 a las 10:49 hrs.
El canciller boliviano, David Choquehuanca, de visita en Arica, aseguró que "evaluarán" una eventual demanda contra Chile por el río Lauca.
Según expresó el ministro de RREE tuvieron la oportunidad de constatar que existe un "desvío unilateral" del caudal.
"Hemos visto por nuestros propios ojos la construcción de este trasvase que desvía las aguas que tienen que ir Bolivia", aseguró a radio ADN.
En lo que respecta a su visita al puerto ed Arica, se mostró "indignado" luego de que las autoridades del puerto de esa ciudad le imposibilitaran el paso a dependencias portuarias para realizar una inspección en compañía de una numerosa delegación.
"Estoy indignado", expuso a CNN Chile el ministro de RREE a la espera de poder ingresar a la oficina boliviana en el terminal marítimo del norte, hasta donde llegó acompañado, al menos de 60 personas.
El secretario de Estado del vecino país, aseguró que solicitó autorización para ingresar al puerto el pasado viernes, mientras que la solicitud a la Cancillería chilena fue realizada el 13 de este mes.
Por otra parte, Choquehuanca aseguró que escuchó testimonios de camioneros quienes acusan "limitaciones y vulneraciones al libre tránsito".
Respecto al ánimo de su visita, el ministro boliviano sostuvo que llegaron a Chile, "en son de hermandad, en ningún momento hemos venido a provocar".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.