DOLAR
$944,33
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.754,40
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$944,33
Euro
$1.099,08
Real Bras.
$176,25
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,00
Petr. Brent
64,04 US$/b
Petr. WTI
60,34 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
4.040,24 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
El optimismo sobre las perspectivas económicas en Chile anotó la segunda mayor caída a nivel mundial en el último año, según una encuesta realizada por el Pew Research Center.
El estudio, titulado "Públicos globales: las condiciones económicas son malas" y que incluyó a 40 naciones, reveló que el porcentaje de personas que ve la economía actual como buena en el país retrocedió desde 69% el año pasado hasta 45% este año. El descenso de 24 puntos porcentuales sólo fue superado por Malasia, donde el optimismo se desplomó 26 puntos porcentuales.
Otras dos economías latinoamericanas destacan en el listado de deterioro de las visiones económicas. En Brasil, la perspectiva positiva se hundió 19 puntos porcentuales hasta 13%, mientras que en Venezuela bajó 12 puntos hasta 17%.
A nivel global, la encuesta mostró que el público en menos de la mitad de los países tiene una visión positiva de su economía. Una medida de sólo 40% en las economías avanzadas afirmó que las condiciones económicas son buenas, tasa que subió a 45% en los mercados emergentes y a 46% en las naciones en desarrollo. Dicho sentimiento general se mantuvo prácticamente sin cambios respecto del sondeo de 2014.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.