DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLuego de que Ecuador anunciara esta semana que deja de ser garante y albergar el diálogo.
Por: EFE
Publicado: Viernes 20 de abril de 2018 a las 17:48 hrs.
El gobierno ofreció hoy a su par de Colombia ser sede de la próxima reunión para los diálogos de paz entre las autoridades de ese país y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), luego de que Ecuador anunciara esta semana que deja de ser garante y albergar el diálogo.
"Chile ratifica su disposición de, como país colaborador desde los orígenes de este proceso de paz en Colombia, seguir ayudando en la forma en que, en conjunto, se considere la más conveniente", señaló la Cancillería en un comunicado.
El ofrecimiento del país se concretó "considerando tanto el rol de garante asumido desde el inicio de estas conversaciones, como la decisión de Ecuador anunciada en los días previos", de poner fin a su participación en la materia, aseguró el ministerio de Relaciones Exteriores.
La Moneda se sumó al agradecimiento expresado por Colombia ante el rol asumido durante esta etapa por el gobierno de Ecuador, y reiteró su deseo de que los diálogos de paz "lleguen a feliz término en el menor plazo posible".
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, reveló hoy que ha recibido la oferta de albergar las conversaciones a partir de ahora por parte de Chile, Brasil, Cuba y Noruega, los tres últimos países garantes del proceso de paz con esa guerrilla.
Esto después de que el mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, anunciara de manera sorpresiva que su país deja de ser garante del proceso de paz entre el gobierno de Colombia y el ELN, hasta que la guerrilla cese sus "actividades terroristas".
Desde que se iniciaron las conversaciones entre el Ejecutivo de Santos y la guerrilla en febrero de 2017 se han completado cuatro rondas de contactos y actualmente se desarrollaba la quinta, con el objeto de lograr un nuevo cese de hostilidades.
El pasado 2 de abril se inició el proceso de evaluación del anterior alto el fuego de 101 días de duración entre el 1 de octubre y el 9 enero pasado, por parte de la Conferencia Episcopal de Colombia y una misión de las Naciones Unidas.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.