DOLAR
$947,05
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.691,40
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.088,56
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,91
Petr. Brent
64,43 US$/b
Petr. WTI
60,53 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.985,40 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa asistencia china consiste en 27 carros blindados de combate y cuatro vehículos antidisturbios.
Por: EFE
Publicado: Viernes 29 de julio de 2016 a las 18:55 hrs.
China donó hoy a las Fuerzas Armadas de Bolivia 31 vehículos blindados valorados en casi US$ 8 millones como parte de un programa de cooperación que el Gobierno boliviano considera el más importante que tiene en materia militar.
El ministro boliviano de Defensa, Reymi Ferreira, asistió a un acto con los jefes de las Fuerzas Armadas para recibir la cooperación de parte del embajador de China, Wu Yuanshan, en las instalaciones del Estado Mayor del organismo castrense.
La asistencia china consiste en 27 carros blindados de combate y cuatro vehículos antidisturbios.
El ministro destacó ante los medios que la cooperación china con Bolivia no tiene condiciones y que se haya hecho con transferencia de tecnología y con capacitación para los uniformados bolivianos.
Ferreira anunció que el siguiente mes se firmarán otros convenios para recibir nuevo equipo bélico valorado en 30 millones de dólares, correspondiente a proyectos acordados en 2012, 2013 y 2015, aunque prefirió no dar detalles sobre ese material.
En su discurso de agradecimiento, el ministro boliviano dijo que en el pasado su país y China fueron "víctimas de injustas agresiones de carácter militar" y, actualmente, también afrontan "amenazas".
Asimismo, subrayó que entre Bolivia y China hay una excelente relación debido al trato respetuoso e "igualitario".
El equipamiento apoyará la capacidad operativa de las fuerzas militares que será puesta a prueba el próximo 3 de agosto en unos ejercicios conjuntos del Ejército de Tierra, la Armada y la Fuerza Aérea, en el trópico de Cochabamba (centro).
El embajador de China en Bolivia, Wu Yuanshan, destacó el nivel de relación bilateral, la cooperación entre Fuerzas Armadas "hermanas" y sostuvo que los países que quieren autonomía deben estar "siempre unidos", en un mundo "no tan tranquilo".
El diplomático agregó que lleva un año y medio en La Paz pero desea tener un mandato más extenso porque está trabajado para que ambos países sean "poderosos, más grandes y más exitosos".
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.