DOLAR
$978,25
UF
$39.184,08
S&P 500
6.376,26
FTSE 100
9.134,85
SP IPSA
8.140,10
Bovespa
132.118,00
Dólar US
$978,25
Euro
$1.123,01
Real Bras.
$174,35
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$136,02
Petr. Brent
72,14 US$/b
Petr. WTI
69,67 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.344,70 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon el 85% de los circuitos escrutados,Vázquez suma 913.351 sufragios y Luis Lacalle Pou, del PN, llega a 623.902 votos.
Por: EFE
Publicado: Lunes 27 de octubre de 2014 a las 08:16 hrs.
Los cifras oficiales de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el domingo en Uruguay confirman hoy que los candidatos Tabaré Vázquez, del Frente Amplio (FA), y Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN), disputarán una segunda vuelta para definir al futuro presidente del país.
Con el 85% de los circuitos escrutados, equivalentes a 1.986.260 votos, Vázquez el candidato del oficialista FA suma 913.351 sufragios y Luis Lacalle Pou, del PN, el principal de la oposición, llega a 623.902 votos.
Ambos deberán dirimir el sucesor del presidente José Mujica en una segunda vuelta electoral que se celebrará el 30 de noviembre.
En un lejano tercer lugar se encuentra el candidato del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, con 262.686 votos y más atrás el aspirante del Partido Independiente, Pablo Mieres con 57.735.
Entre los partidos menores y hasta ahora sin representación parlamentaria, Asamblea Popular suma 20.066 votos y está próximo a ganar un lugar en la Cámara de Diputados. El Partido Ecologista Radical Intransigente reúne 13.375 sufragios y el Partido de los Trabajadores 2.529.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.