DOLAR
$934,59
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.890,05
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,59
Euro
$1.081,83
Real Bras.
$177,23
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,31
Petr. Brent
64,55 US$/b
Petr. WTI
60,44 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.134,22 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon el 85% de los circuitos escrutados,Vázquez suma 913.351 sufragios y Luis Lacalle Pou, del PN, llega a 623.902 votos.
Por: EFE
Publicado: Lunes 27 de octubre de 2014 a las 08:16 hrs.
Los cifras oficiales de las elecciones presidenciales y legislativas celebradas el domingo en Uruguay confirman hoy que los candidatos Tabaré Vázquez, del Frente Amplio (FA), y Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (PN), disputarán una segunda vuelta para definir al futuro presidente del país.
Con el 85% de los circuitos escrutados, equivalentes a 1.986.260 votos, Vázquez el candidato del oficialista FA suma 913.351 sufragios y Luis Lacalle Pou, del PN, el principal de la oposición, llega a 623.902 votos.
Ambos deberán dirimir el sucesor del presidente José Mujica en una segunda vuelta electoral que se celebrará el 30 de noviembre.
En un lejano tercer lugar se encuentra el candidato del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, con 262.686 votos y más atrás el aspirante del Partido Independiente, Pablo Mieres con 57.735.
Entre los partidos menores y hasta ahora sin representación parlamentaria, Asamblea Popular suma 20.066 votos y está próximo a ganar un lugar en la Cámara de Diputados. El Partido Ecologista Radical Intransigente reúne 13.375 sufragios y el Partido de los Trabajadores 2.529.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.