El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se pronunció sobre la decisión de la Corte Internacional de Justicia de declararse competente en dos demandas de Nicaragua. El mandatario dijo que la Corte de La Haya incurrió en unas contradicciones de fondo y por eso Colombia no seguirá compareciendo ante este tribunal.
De acuerdo con el mandatario colombiano, el tribunal no respetó su propia sentencia de 2012, desconoció su estatuto, el cual le indica que no se puede reabrir un caso que ya ha sido cerrado, y pretende aplicar a Colombia un tratado del que no hace parte: la Convención del Mar.
"Los temas bilaterales entre Nicaragua y Colombia no seguirán en manos de un tercero", señaló el mandatario, tras decir que por las contradicciones el país "no seguirá compareciendo sobre este asunto ante la Corte Internacional de Justicia".
De igual forma, el mandatario afirmó que sea cuál sea el veredicto de la Corte, los límites marítimos de Colombia solo pueden ser modificados por medio de artículo 101 de la Constitución Política. "Se definirá el pleito tras negociaciones directas entre las partes involucradas", dijo el Presidente.
La Corte Internacional de Justicia se declaró competente para conocer y entrar al proceso de fondo de las dos demandas presentadas por Nicaragua. La primera tiene que ver con un supuesto incumplimiento por parte de Colombia al fallo de 2012, que plantó los nuevos límites entre los dos países, y la segunda, que tiene que ver con una plataforma continental extendida que pasa las 200 millas marítimas desde su costa.