DOLAR
$934,59
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.890,05
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,59
Euro
$1.081,83
Real Bras.
$177,23
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,31
Petr. Brent
64,55 US$/b
Petr. WTI
60,44 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.134,22 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El crecimiento de usuarios de Twitter se desaceleró en el tercer trimestre y las pérdidas de la empresa se ampliaron, mientras el director ejecutivo Dick Costolo lucha por acelerar la incorporación de nuevos miembros.
Los usuarios activos en la red social subieron 23% a 284 millones, informó ayer la compañía. Eso se compara con un crecimiento de 24% en el período anterior. Las ventas, por su parte, se más que duplicaron a US$ 361,3 millones, superando la estimación de los analistas consultados por Bloomberg.
La empresa dijo además que sus pérdidas se ampliaron a US$ 175,5 millones, o US$ 0,29 por acción, en el tercer trimestre, desde US$ 64,6 millones, o US$ 0,48 por papel, el año anterior. Como resultado, las acciones de Twitter bajaron hasta 12% en las operaciones fuera de rueda.
Costolo reemplazó a ejecutivos e introdujo nuevos productos este año, buscando reasegurar a los inversionistas que la firma, que se abrió a bolsa en noviembre, tiene espacio para crecer.
La empresa además ha impulsado la publicidad y servicios móviles, dejando de lado la dependencia de su sitio web para generar tráfico y avisos.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.