DOLAR
$930,49
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,49
Euro
$1.096,58
Real Bras.
$171,57
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,87
Petr. Brent
67,60 US$/b
Petr. WTI
65,93 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.344,65 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el primer balance parcial del Tribunal Superior Electoral (TSE), en las tres primeras horas de comicios se registraron 51 incidentes con candidatos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Domingo 5 de octubre de 2014 a las 13:02 hrs.
Al menos cuatro candidatos y 25 electores fueron detenidos por diferentes delitos electorales en las tres primeras horas de votación en las elecciones presidenciales, regionales y legislativas de hoy en Brasil, informó el tribunal electoral.
Según el primer balance parcial del Tribunal Superior Electoral (TSE), en las tres primeras horas de comicios se registraron 51 incidentes con candidatos, en su totalidad de aspirantes a las asambleas legislativas regionales y cuatro de los cuales concluyeron con la detención del aspirante.
Igualmente se registraron 167 incidentes con electores, 25 de los cuales fueron detenidos por diferentes delitos electorales, principalmente por distribuir propaganda dentro de colegios electorales, usar altavoces para hacer proselitismo, transportar ilegalmente electores y ofrecer dinero a cambio de votos.
De los candidatos arrestados, dos fueron acusados de compra de votos, uno por distribución de propaganda dentro de un colegio electoral y un cuarto por insistir en realizar proselitismo electoral fuera de plazo.
Uno de los candidatos fue detenido en el estado de Paraíba y los otros tres en el de Río de Janeiro: Bombeiro Nascimento, Joao Batista y Marcelo Borges.
El tribunal informó igualmente de que 583 urnas electrónicas, que equivalen al 0,12 % de las usadas, fueron sustituidas por diferentes problemas, cuatro de las cuales por haber sido incendiadas en un ataque criminal en el estado de Maranhao.
Los 148,2 millones de electores brasileños fueron convocados para elegir al nuevo presidente de la República, los gobernadores de los 27 estados del país, un tercio del Senado y los 513 diputados federales, así como para renovar los legislativos regionales.
Según las últimas encuestas, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ganará la elección presidencial, con una votación en torno al 40 %, en tanto que el socialdemócrata Aécio Neves y la ecologista Marina Silva, que tienen un respaldo cercano al 24 %, disputarán voto a voto el segundo lugar.
Si se confirma que ninguno de los candidatos supera el 50 %, será necesaria una segunda vuelta, que se celebrará el próximo día 26 entre los dos más votados.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.