DOLAR
$954,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,14
Euro
$1.119,59
Real Bras.
$178,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
66,86 US$/b
Petr. WTI
62,62 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.678,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el primer balance parcial del Tribunal Superior Electoral (TSE), en las tres primeras horas de comicios se registraron 51 incidentes con candidatos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Domingo 5 de octubre de 2014 a las 13:02 hrs.
Al menos cuatro candidatos y 25 electores fueron detenidos por diferentes delitos electorales en las tres primeras horas de votación en las elecciones presidenciales, regionales y legislativas de hoy en Brasil, informó el tribunal electoral.
Según el primer balance parcial del Tribunal Superior Electoral (TSE), en las tres primeras horas de comicios se registraron 51 incidentes con candidatos, en su totalidad de aspirantes a las asambleas legislativas regionales y cuatro de los cuales concluyeron con la detención del aspirante.
Igualmente se registraron 167 incidentes con electores, 25 de los cuales fueron detenidos por diferentes delitos electorales, principalmente por distribuir propaganda dentro de colegios electorales, usar altavoces para hacer proselitismo, transportar ilegalmente electores y ofrecer dinero a cambio de votos.
De los candidatos arrestados, dos fueron acusados de compra de votos, uno por distribución de propaganda dentro de un colegio electoral y un cuarto por insistir en realizar proselitismo electoral fuera de plazo.
Uno de los candidatos fue detenido en el estado de Paraíba y los otros tres en el de Río de Janeiro: Bombeiro Nascimento, Joao Batista y Marcelo Borges.
El tribunal informó igualmente de que 583 urnas electrónicas, que equivalen al 0,12 % de las usadas, fueron sustituidas por diferentes problemas, cuatro de las cuales por haber sido incendiadas en un ataque criminal en el estado de Maranhao.
Los 148,2 millones de electores brasileños fueron convocados para elegir al nuevo presidente de la República, los gobernadores de los 27 estados del país, un tercio del Senado y los 513 diputados federales, así como para renovar los legislativos regionales.
Según las últimas encuestas, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ganará la elección presidencial, con una votación en torno al 40 %, en tanto que el socialdemócrata Aécio Neves y la ecologista Marina Silva, que tienen un respaldo cercano al 24 %, disputarán voto a voto el segundo lugar.
Si se confirma que ninguno de los candidatos supera el 50 %, será necesaria una segunda vuelta, que se celebrará el próximo día 26 entre los dos más votados.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.