DOLAR
$961,16
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$961,16
Euro
$1.124,36
Real Bras.
$177,88
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,60 US$/b
Petr. WTI
63,74 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.680,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa expansión del PIB se dio gracias al comportamiento del consumo.
Por: Diario Financiero Online / Agencias
Publicado: Martes 25 de noviembre de 2014 a las 07:43 hrs.
El PIB de Alemania anotó una expansión de 0,1% en el tercer trimestre del año respecto a los tres meses anteriores, cuando se contrajo una décima.
"La economía alemana se mantuvo estable en un entorno económico global difícil", dijo la Oficina Federal de Estadística germana (Destatis), que confirma así su primera estimación.
De acuerdo a las cifras de esta repartición, el consumo final de los hogares registró un "considerable" incremento del 0,7% en comparación con el mes anterior, mientras que el gasto público aumentó seis décimas.
En esta línea, la balanza comercial también tuvo un impacto positivo en el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, puesto que las exportaciones aumentaron un 1,9%, un crecimiento mayor que el de las importaciones (1,7%). De este modo su aportación al cálculo del PIB tuvo un impacto positivo de dos décimas.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.