DOLAR
$939,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,12
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$939,00
Euro
$1.081,30
Real Bras.
$174,22
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,35
Petr. Brent
62,43 US$/b
Petr. WTI
58,59 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.177,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo,y la entidad mantuvo las de ralentización moderada en los dos años siguientes.
Por: EFE
Publicado: Jueves 5 de octubre de 2017 a las 07:19 hrs.
El Banco Mundial (BM) elevó sus previsiones de crecimiento para China en 2017, de un 6,5 % a un 6,7 %, y mantiene las de ralentización moderada en los dos años siguientes, informó hoy el Diario del Pueblo.
En la presentación del informe "Actualización económica de Asia Oriental-Pacífico", divulgado este miércoles, la institución anunció un incremento de sus estimaciones de crecimiento de la economía del país respecto a las que presentó el pasado mes de abril: del 6,5 % al 6,7 % en 2017, y del 6,3 % al 6,4 % en 2018.
El informe apunta que este nuevo pronóstico se debe a una mejora de las previsiones también para la región asiática, donde se estima un crecimiento del 6,4 % en 2017 -frente al 6,2 % anunciado en abril- y del 6,2 % en 2018 -frente al 6,1 % de hace seis meses-.
Según el Banco Mundial, con sede en Washington, la revisión al alza de las estimaciones se ha producido, en parte, gracias a las políticas gubernamentales contra el exceso de capacidad y la expansión del crédito.
También se debe a que Pekín llevará a cabo una reestructuración de las corporaciones estatales así como un endurecimiento de la normativa sobre el sistema bancario paralelo, tal y como le recomendó el propio BM el pasado abril.
Por el contrario, señaló que la tensión geopolítica, el creciente proteccionismo comercial y el nacionalismo económico podrían afectar a elementos como las exportaciones, que por el momento este año se recuperaron a favor de un mayor crecimiento.
El estudio asegura que mientras los esfuerzos chinos se dirigen en la actualidad a reequilibrar la inversión y la demanda externa, se prevé que su crecimiento se modere en 2018 y 2019, aunque se mantenga por encima del de muchas economías de Asia.
En el primer semestre del año, China creció un 6,9 % gracias en parte al crecimiento del consumo, que alcanzó el 4,4 %, mientras que la inversión lo hizo en un 2,8 %.
Las previsiones del BM están en línea con las efectuadas por el Banco Asiático de Desarrollo (BAS), que a finales del mes de septiembre también anunció un crecimiento de la segunda economía mundial de un 6,7 % para este año.
"La economía de China sigue siendo resistente y consolida su posición como motor global de crecimiento", señaló Yasuyuki Sawada, economista Jefe del BAS.
"El principal desafío a medio plazo para China es conseguir una transición ordenada hacia un crecimiento más equitativo y sostenible a través de una mayor orientación hacia el consumo interno, agregó.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.