DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,42
Real Bras.
$169,85
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,54
Petr. Brent
67,14 US$/b
Petr. WTI
65,46 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.349,20 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde el jueves por la mañana, más de 21.000 vehículos y 102.000 pasajeros se han visto afectados a la hora de cruzar el estrecho de Qiongzhou.
Por: EFE
Publicado: Viernes 23 de febrero de 2018 a las 07:50 hrs.
Más de 10.000 vehículos siguen atrapados hoy en un gran atasco en la isla de Hainan, en el sureste de China, que desde ayer afecta a decenas de miles de personas que intentan volver a casa después de las vacaciones del Año Nuevo chino.
Desde el jueves por la mañana, más de 21.000 vehículos y 102.000 pasajeros se han visto afectados a la hora de cruzar el estrecho de Qiongzhou para llegar a la parte continental debido a que el servicio de transbordador se ha suspendido en varias ocasiones por la densa niebla, según las autoridades locales.
En imágenes aéreas divulgadas por la cadena estatal CCTV, se pueden ver kilométricas colas que afectan al puerto y el centro de la ciudad de Haikou.
El enorme atasco también ha provocado que se agoten los vuelos durante los próximos tres días a grandes ciudades como Pekín, Shanghái y Cantón, por lo que los afectados solo pueden esperar a que la situación meteorológica mejore.
Sin embargo, las autoridades advirtieron que se espera que unos 50.000 vehículos crucen el estrecho, por lo que probablemente el atasco continuará durante el fin de semana.
Todos ellos intentan volver a sus casas después de pasar sus vacaciones del Año Nuevo chino en la isla de Hainan, donde un gran número de chinos se refugian en sus playas tropicales durante el frío invierno.
Las autoridades proporcionaron a los afectados edredones, agua y alimentos como galletas, fideos instantáneos o bocadillos para hacer más llevadera la espera.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.