DOLAR
$951,36
UF
$39.219,56
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.065,63
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,36
Euro
$1.115,55
Real Bras.
$170,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,77
Petr. Brent
68,09 US$/b
Petr. WTI
64,85 US$/b
Cobre
5,81 US$/lb
Oro
3.434,40 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
El crecimiento acelerado de la economía española, que ha consolidado su papel como uno de los grandes motores de los mercados desarrollados, le ha permitido también reforzar posiciones en el ranking de los países más ricos del mundo.
Según los datos divulgados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el PIB per cápita de España, medido en paridad de poder adquisitivo (PPA), superó al de Italia por primera vez en 2017, dando pie a una tendencia que se mantendrá en el tiempo y aumentará la brecha entre ambas potencias en los próximos años.
De esta manera, el PIB per cápita PPA de España se situó en US$ 38.285 el año pasado, ligeramente por encima de los US$ 38.140 de Italia.
La diferencia ahora es de apenas el 0,3%, pero será mucho mayor en cinco años, cuando, según los cálculos de la institución financiera internacional, el PIB PPA de España sea de US$ 48.769, un 7,3% por encima de los US$ 45.440 de Italia.
Ambos países parecen haber evolucionado de forma muy diferente tras la salida de la crisis de 2007.
Hace diez años, el PIB per cápita de Italia era un 9,5% superior al de España, que se situaba en US$ 32.736, frente a los US$ 35.855. 
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.