DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
El crecimiento acelerado de la economía española, que ha consolidado su papel como uno de los grandes motores de los mercados desarrollados, le ha permitido también reforzar posiciones en el ranking de los países más ricos del mundo.
Según los datos divulgados por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el PIB per cápita de España, medido en paridad de poder adquisitivo (PPA), superó al de Italia por primera vez en 2017, dando pie a una tendencia que se mantendrá en el tiempo y aumentará la brecha entre ambas potencias en los próximos años.
De esta manera, el PIB per cápita PPA de España se situó en US$ 38.285 el año pasado, ligeramente por encima de los US$ 38.140 de Italia.
La diferencia ahora es de apenas el 0,3%, pero será mucho mayor en cinco años, cuando, según los cálculos de la institución financiera internacional, el PIB PPA de España sea de US$ 48.769, un 7,3% por encima de los US$ 45.440 de Italia.
Ambos países parecen haber evolucionado de forma muy diferente tras la salida de la crisis de 2007.
Hace diez años, el PIB per cápita de Italia era un 9,5% superior al de España, que se situaba en US$ 32.736, frente a los US$ 35.855. 
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.