DOLAR
$968,13
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.237,25
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$968,13
Euro
$1.137,83
Real Bras.
$178,58
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,81
Petr. Brent
66,52 US$/b
Petr. WTI
62,76 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.692,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl 56,5% de los votantes ha optado por el "No" en el referendo que permitiría el cuarto mandato del presidente frente al 43,2% del "Sí".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 22 de febrero de 2016 a las 12:07 hrs.
Ante la inminente derrota en el referendum que permitiría su reelección presidencial, el presidente boliviano Evo Morales aseguró esta mañana que "vamos a respetar los resultados. Esa es la democracia".
"He pedido a todos los sectores sociales y grupos que participaron, mucha seriedad, responsabilidad para esperar el resultado final del Tribunal Supremo Electoral", aseguró Morales.
Con el 72,5% de los votos escrutados, la mayoría de los bolivianos se ha manifestado contra la reelección de Evo Morales. El 56,5% de los votantes ha optado por el "No" en el referendo que permitiría el cuarto mandato del presidente frente al 43,2% del "Sí".
Sin embargo, aseguró que "se equivocan" quienes dan por finalizada su carrera política y el proceso que encabeza. "Si gana el no la lucha sigue, la gestión sigue" y añadió que "no se trata de desesperarse frente a cualquier resultado".
También aprovechó de acusar a los medios de comunicación internacional de orquestar una "campaña sucia" en su contra.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.