DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl 56,5% de los votantes ha optado por el "No" en el referendo que permitiría el cuarto mandato del presidente frente al 43,2% del "Sí".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 22 de febrero de 2016 a las 12:07 hrs.
Ante la inminente derrota en el referendum que permitiría su reelección presidencial, el presidente boliviano Evo Morales aseguró esta mañana que "vamos a respetar los resultados. Esa es la democracia".
"He pedido a todos los sectores sociales y grupos que participaron, mucha seriedad, responsabilidad para esperar el resultado final del Tribunal Supremo Electoral", aseguró Morales.
Con el 72,5% de los votos escrutados, la mayoría de los bolivianos se ha manifestado contra la reelección de Evo Morales. El 56,5% de los votantes ha optado por el "No" en el referendo que permitiría el cuarto mandato del presidente frente al 43,2% del "Sí".
Sin embargo, aseguró que "se equivocan" quienes dan por finalizada su carrera política y el proceso que encabeza. "Si gana el no la lucha sigue, la gestión sigue" y añadió que "no se trata de desesperarse frente a cualquier resultado".
También aprovechó de acusar a los medios de comunicación internacional de orquestar una "campaña sucia" en su contra.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.