DOLAR
$956,80
UF
$39.505,99
S&P 500
6.647,81
FTSE 100
9.444,55
SP IPSA
8.747,63
Bovespa
141.953,00
Dólar US
$956,80
Euro
$1.107,02
Real Bras.
$175,46
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,16
Petr. Brent
63,71 US$/b
Petr. WTI
59,92 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.119,52 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos precios a los productores acumulan 33 meses de descensos.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Los precios a los consumidores en China anotaron en noviembre su menor avance anual en cinco años y los precios a los productores profundizaron su declive, lo que refleja un creciente riesgo de deflación en la segunda economía del mundo y que sugiere que las autoridades aplicarán nuevas medidas de estímulo.
La Oficina Nacional de Estadísticas informó que Índice de Precios al Consumidor (IPC) se desaceleró de 1,6% anual en octubre a 1,4% el mes pasado, el menor nivel desde fines de 2009. El Índice de Precios al Productor (IPP), en tanto, disminuyó 2,7%, la mayor caída desde mediados de 2013 y el trigésimo tercer mes consecutivo de descenso.
La caída en los precios del petróleo y los metales han reducido los costos de las fábricas chinas, haciendo bajar los precios de exportación y extendiendo la amenaza de desinflación por el mundo. El mayor riesgo de deflación eleva los costos reales de endeudamiento, haciendo más difícil para las endeudadas compañías chinas cumplir sus obligaciones y aumenta la presión sobre el banco central para que apoye la sorpresiva rebaja de tasas del mes pasado con más alivio monetario. "China ha entrado en un rápido proceso de desinflación y enfrenta el riesgo de la deflación", comentó a Bloomberg Liu Li-Gang, economista jefe para la Gran China de ANZ. El analista cree que el Banco Popular de China anunciará una reducción en el ratio requerido de reservas de los bancos "para recuperar la efectividad y la credibilidad de la política".
Los expertos de China International Capital Corporation (CICC) aseguraron en una nota citada por Reuters que el IPC y el IPP volverán a retroceder este mes, por lo que la amenaza de la deflación "aumentará significativamente". "La flexibilización contracíclica de la política monetaria es necesaria", afirmaron. Los economistas de Credit Agricole también esperan reducciones.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.